Casos de éxito de las lamas de vidrio uin2.VF: la mejor gestión de la ventilación natural

El edificio de la imagen simboliza la tendencia en que está inmerso el sector de la construcción: los prescriptores buscan ventanas que aporten iluminación y ventilación natural al interior de la vivienda y que, además, ofrezcan un resultado estético elegante y minimalista. Las lamas de vidrio uin2.vf tienen una presencia creciente en el mercado y se personalizan según las necesidades arquitectónicas. En este artículo exponemos los casos de éxito de nuestro producto, que van desde genialidades de arquitectos hasta la construcción de nuevas viviendas sociales.

La rehabilitación energética sigue creciendo en nuestro sector. Existe una mayor preocupación por las prestaciones de eficiencia energética que ofrecen las fachadas y las ventanas, dos elementos claves en la envolvente térmica del edificio. En este contexto, uin2.vf emerge como un producto idóneo para dotar a la vivienda de la necesaria ventilación natural sin conllevar una gran pérdida energética.

lamas de vidrio
El edificio residencial de Alcobendas (Madrid) ha experimentado una rehabilitación íntegra, sustituyendo las antiguas lamas, que eran muy opacas y frenaban el paso de luz natural, por las nuevas lamas de vidrio fijo uin2.fv.

Sin embargo, la mayor virtud que ofrecen estas lamas de vidrio es el control versátil de la ventilación natural del espacio interior. El propietario de cada vivienda puede gestionar el grado de ventilación según sus propias preferencias, el momento del día y la estación del año. Es el caso del complejo de viviendas de Las Rozas (Madrid), que también cuentan con este producto.

lamas de vidrio
Ventilación natural, resistencia y estética elegante son algunas de las ventajas que aportan las lamas de vidrio uin2.VF a las viviendas de Las Rozas.

Las lamas de vidrio uin2.vf, presentes en una nueva obra de viviendas sociales

Además de situarse en la fachada, uin2.VF también es un producto que encaja con naturalidad en otras construcciones. Buen ejemplo de ello es el sello de uin2 en la terraza de las 139 viviendas públicas para personas mayores y de alquilar social en el complejo Porta Trinitat de Sant Andreu (Barcelona). En la azotea de este edificio se ha construido una zona cubierta cuya clave estética y funcional es uin2.vf.

lamas de vidrio
El diseño minimalista de las lamas de vidrio uin2.VF proporcionan, además, una sensación de total sencillez y transparencia.

Las lamas de vidrio de uin2 aportan la luz natural y la constante entrada de aire fresco necesarias en esta zona. Los estudios de arquitectura del proyecto (Miba Architects y ONL Arquitectura) han elegido nuestro producto porque ofrece una total adaptación a las dimensiones requeridas: en este caso, cinco vidrios incoloros de 22cm de alto.

El diseño minimalista, el gran valor añadido de las lamas de vidrio uin2.vf

Uno de los resultados destacados de este producto en obra es el proyecto de viviendas en Madrid. Su elegante estética es totalmente compatible con sus funcionalidades de luminosidad y ventilación natural. El producto, asimismo, destaca por su versatilidad: puede adoptar diferentes gruesos y tipologías de vidrio, se puede elegir su altura e inclinación, etc.

Además, desde el interior de la vivienda, las lamas de vidrio uin2.vf generan una sensación de amplitud de espacio muy satisfactoria. Estos fueron los argumentos que nos llevaron a colaborar con el Grupo ACR, constructora del panorama español. La clave de este producto, en definitiva, es la permanente ventilación natural que ofrece.

lamas de vidrio
En el proyecto con el Grupo ACR, nuestro equipo diseñó lamas de vidrio a medida: ciertas celosías se fabricaron con vidrios de vinilo, tal como lo requirió la dirección facultativa.

¿Encajan las lamas de vidrio uin2.vf en tu proyecto? Envíanos un mensaje y comentaremos qué dimensiones y diseño serían los más adecuados. También ofrecemos un estudio de aptitud del vidrio para cumplir con el CTE.