Índice
Los recibos de la luz están alcanzando récords históricos. La gran rémora es el ínfimo aislamiento térmico de la mayoría de viviendas en España. Cada invierno, en meses en los que el uso de la luz y la calefacción se dispara, buscamos nuevas soluciones. Poner la lavadora a las 12 de la madrugada, pintar de blanco las habitaciones, encender más velas que en la Iglesia del barrio…
Cada mes de enero nos llegan nuevas alternativas para mitigar las duras facturas de la luz. La mayoría de ellas son cortoplacistas: lo único que conseguimos es aplazar el problema hasta el siguiente año. La verdadera panacea, sin embargo, es el aislamiento térmico de tu vivienda.
Las fugas de temperatura, la gran rémora
Las fachadas, puertas y ventanas de los edificios son las zonas donde se producen grandes escapes de temperatura, requiriendo un mayor uso de la calefacción. Estos elementos de la casa pueden filtrar sobremanera el frío exterior, de manera que la solución a las crecientes facturas de la luz pasa por la rehabilitación energética de tu vivienda.
El primer paso para afrontar este problema es revisar las tarifas de luz y de gas y comprobar que estas se adaptan a tus necesidades. Revisadas las tarifas, es conveniente apostar por ventanas con rotura de puente térmico.
El modelo uin2.RT, de lamas giratorias, incorpora el cierre hermético vertical de uin2, que además ofrece aislamiento acústico y una estanqueidad total.
Además, la rotura de puente térmico que incorpora en el marco y en las lamas (en toda su perfilería) contribuye a alcanzar un confort agradable en menor tiempo y a mantener una temperatura constante. Se trata de un sistema que no requerirá de un esfuerzo excesivo de los sistemas de climatización del edificio.
uin2.RT, ventana de alta rigidez estructural, es un equipamiento clave para lograr un considerable ahorro energético en viviendas o edificios. Acompañada de elementos de aislamiento térmico en puertas y tejados, nuestra ventana de lamas contribuye a una gran reducción de las facturas energéticas. Con este proceso de rehabilitación, simultáneo a una correcta elección de las tarifas de luz y gas, los productos de aislamiento térmico logran potencialmente una rebaja de entre el 30 y el 40% de las facturas de energía.
Conviene destacar el importante papel del vidrio, que puede adoptar unas prestaciones térmicas y de control solar que contribuyan a este confort dentro del edificio. El grueso del vidrio puede llegar a 26 mm.
Otra ventaja de las ventanas de lamas es su alto grado de ventilación natural, aumentando el confort térmico, especialmente en verano. Las lamas con una apertura total pueden llegar a una superficie de ventilación de casi el 77%. La ventilación cruzada puede hacer reducir el gasto en aire acondicionado y aumentar, de esta forma, la capacidad de eficiencia energética del edificio. Así pues, la ventana uin2.RT es ideal para espacios como la cocina y el baño, que requieren una ventilación natural constante.
Adaptable a las necesidades y dimensiones de cualquier vivienda
Las ventanas uin2 cuentan con la versatilidad necesaria para adaptarse a las dimensiones de cada hueco. Asimismo, el usuario también puede determinar el número de lamas de la ventana y combinar lamas fijas con lamas móviles.
El diseño de esta ventana es cómodo, intuitivo y, sobre todo, a tu medida. Asimismo, el cliente puede escoger el tipo de accionamiento de la ventana: el manual, el manual a distancia y el automatizado.
En definitiva, la ventana de lamas uin2.RT es una pieza clave para aumentar el aislamiento térmico y la eficiencia energética de tu vivienda y, por lo tanto, reducir el gasto en luz y calefacción.
¿Quieres ahorrar en tus facturas de energía? Apuesta por las ventanas de lamas uin2.RT para prescindir del uso de la luz y la calefacción. Ponte en contacto con nosotros y te aseroraremos en tu proyecto.