La ventilación natural de uin2.MC, clave de la fachada del aeropuerto de Alicante

ventilación natural

Los productos de uin2 ya son una constante en proyectos de construcción o reforma de edificios inteligentes. Así pues, la necesidad de ventilación natural de ciertos espacios del aeropuerto de Alicante se ha confiado a uin2, una noticia que nos congratula. ¿Cuál es el resultado del proyecto? ¿Cómo contribuye uin2.MC al confort interior del espacio y versatilidad de las fachadas? Te lo explicamos al máximo detalle.

Nuestro equipo de innovación y diseño ha desarrollado este producto para poder integrarse en fachadas tipo muro cortina. Por lo que refiere al aspecto estético, esta ventana de lamas encaja a la perfección con las nuevas tendencias arquitectónicas, cada vez más propensas a optar por las fachadas acristaladas. Este producto cuenta con un vidrio decalado que permite que las lamas tengan un aspecto acristalado.

En esta obra del aeropuerto de Alicante, la instalación de uin2.MC conlleva un salto de calidad en cuanto a ventilación natural.

ventilación natural
En el aeropuerto de Alicante, las ventanas se ubican en un espacio de cámara aislante, que actúa como filtro de ventilación natural hacia los espacios interiores.

Solución personalizada a su necesidad de ventilación natural

Este proyecto se ha diseñado con especial atención a los requerimientos técnicos del aeropuerto de Alicante, ya que nuestras ventanas de lamas están ubicadas en una segunda piel de la fachada acristalada. ¿Cómo se regula la ventilación natural? Mediante el accionamiento automático, se abren las lamas de uin2.MC, que dan paso a la entrada de aire exterior a la cámara aislante. De forma gradual, esta cámara proporciona el aire fresco tan necesario en espacios con alto tráfico como un aeropuerto.

Estas ventanas motorizadas se accionan a través de un sistema domótico ‘inteligente’ que, al detectar una cierta temperatura del exterior, activa la apertura o el cierre de las lamas. Es aquí donde encontramos el sello de uin2: para este proyecto cabe destacar el trabajo técnico para accionar las lamas con un peso total de 200 kg., donde fueron necesarios el funcionamiento de cuatro motores sincronizados.

ventilación natural
El caso de éxito de la ventana hermética uin2.MC abre la puerta a un nuevo concepto energético en aeropuertos y edificios de alto tráfico de personas, prescindiendo de sistemas de climatización de alto consumo y proporcionando ventilación natural.

El hecho de completar con éxito esta obra personalizada a los requisitos del cliente es motivo de orgullo para el equipo de uin2. Cada vez más arquitectos/as y diseñadores contactan con nosotros para proyectos de construcción o reforma. En este contexto, las prestaciones técnicas de nuestras ventanas de lamas encajan con el modelo de edificación inteligente y sostenible.

Incorpora el cierre hermético vertical y la rotura de puente térmico, además de la ventilación natural

El modelo uin2.MC, de nuestra línea clima, destaca por sus altas prestaciones de rigidez y versatilidad, una antítesis que sorprende a muchos arquitect@s. Esta ventana de lamas garantiza un alto grado de estanqueidad al agua y al viento. Hablamos de un producto de gran envergadura: el vidrio permite un grueso total de 38mm y encaja con medidas del cerramiento de hasta 2m x 2m. Este vídeo demuestra al máximo detalle el funcionamiento de la microventilación de las ventanas uin2:

Por un lado, su exclusivo sistema de cierre hermético vertical contribuye al aislamiento y atenuación acústica del interior del edificio. Por otro lado, la rotura de puente térmico es clave para frenar el contraste térmico de la temperatura exterior. Con la lupa sobre la ficha técnica, estas prestaciones conforman una ventana de lamas con gran rigidez estructural, versátil y con un efectivo aislamiento térmico y acústico.

¿Tienes en mente un proyecto para instalar ventanas de lamas? Déjanos un mensaje y valoraremos la superficie máxima de ventilación natural.